Elegir la alfombra adecuada a las necesidades y gustos propios es la clave para acertar. Son muchos los factores que nos invitan a decidirnos por uno u otro tipo de alfombra. El color y el estampado pueden ser decisivos, pero también la textura, la forma y el tamaño. Sobre todo tienes que sentir que te gusta cada que la miras o la palpas con los pies, y combinar con el resto de la decoración.
Para elegir la alfombra del tamaño adecuado a cada espacio, ten en cuenta estos factores…
DORMITORIO
Opción 1: Con una alfombra de gran tamaño bajo la cama conseguimos crear un atractivo punto focal en el dormitorio. Las medidas dependerán del tamaño de la cama, pero hay que procurar que sobren aproximadamente 60 cm por cada lado.
Opción 2: La opción más clásica en el dormitorio es la de colocar dos alfombras a ambos lados de la cama. Podemos hacerlo sobre suelos de madera o incluso sobre piso cerámico. Creará una atmósfera cálida y acogedora.
Opción 3: También es habitual colocar una alfombra alargada a los pies de la cama. Esta opción es especialmente útil cuando la habitación es pequeña y no hay espacio suficiente a los lados. Para que quede bien, intenta que tenga el mismo largo de la cama.
SALÓN
Opción 1: En salones grandes donde los muebles quedan dispuestos en el centro de la habitación, es recomendable colocar una gran alfombra donde encajen todas las piezas de forma holgada y sin crear sensación de agobio.
Opción 2: si en un salón las butacas o sillones y el sofá están apoyados contra la pared, la alfombra debe quedar cubierta por las patas delanteras de los asientos.
Opción 3: En los salones más pequeños, puede que nos interese más colocar una alfombra de pequeñas dimensiones debajo de la mesa de centro. En este caso, el largo de la alfombra no podrá ser mayor que el del sofá.
COMEDOR
La primera norma para colocar una alfombra en el comedor es que sea suficientemente grande para evitar que las sillas queden fuera cuando las retiramos para sentarnos. Si la mesa es rectangular, la alfombra deberá ser proporcional.
La alfombras deben tener el tamaño suficiente para que las sillas puedan retirarse sin que las patas se salgan de la alfombra. El mínimo que permite esto son 75 cm por lo que habrá que medir el perímetro de la mesa con las sillas y añadir 1,50 metros por cada dirección.
PASILLO
Opción 1: Cuando se disponen muebles a ambos lados del pasillo, lo más común es colocar una alfombra pasillera de gran longitud que quede centrada respecto a estos elementos sin que lleguen a pisarla.
Opción 2: Los pocos muebles que se disponen normalmente en el pasillo suelen colocarse en un solo lado. Por eso, al colocar la alfombra, esta quedará ligeramente desplazada hacia la pared, aunque nunca debe tocarla. Como mínimo debe darse un margen de 15 cm.
Opción 3: Cuando el pasillo es largo, conviene hacer uso de dos o tres alfombras de igual color y patrón para que dé sensación de continuidad. Deja suficiente espacio donde hayan puertas para que se abran con facilidad.