Disponer correctamente los muebles en nuestro hogar muchas veces se convierte en un auténtico dolor de cabeza si no contamos con los metros necesarios. Hemos preparado algunos tips que podemos tomar en cuenta a la hora de amueblar nuestra casa.
Antes de empezar a distribuir los elementos y mobiliario de tu salón es necesario asumir estos dos conceptos clave:
- Respeta las zonas de paso para moverte con comodidad.
- Conserva las ventanas despejadas para aprovechar al máximo la luz natural.
1. En la sala
En la zona de estar lo fundamental es sentirnos confortables. Debes colocar los asientos de forma que inviten a la conversación y favorezcan la convivencia. Es también importante que esta zona se encuentre próxima a una entrada de luz: será más agradable y reducirás tu consumo eléctrico.
- El espacio mínimo para poder colocar un sofá de 3 y 2 cuerpos es 3 m x 2.40 m de área. Colócalos formando una “L” como se ve en la imagen.
- La mesa de centro debe guardar una distancia de 50 cm desde el sofá como se ve en la imagen. Esta medida es la ideal para conservar una buena circulación. Elige la forma de mesa que mejor se adecue a tu espacio.
- En un pequeño salón apoya el sofá en la pared más larga y sitúa a cada lado 2 mesas auxiliares separadas 20 cm con respecto a los brazos de éste. Si colocas el sofá frente a una ventana guarda una distancia de 80 cm entre ésta y el respaldo para poder abrirla y favorecer el paso de la claridad.
- Si deseas agregar a tu sala un juego de butacas, en este caso el área debería ser mínimo de 3 m x 3 m
2. Comedor
Lo más importante para lograr un comedor armónico y con un paso generoso es que la forma de la mesa de comedor sea una réplica del espacio que este ambiente ocupa. Es decir, si el área que dispones para este uso es cuadrada deberás usar una mesa con esta forma o redonda. Por el contrario, si es rectangular, la mesa deberá ser igualmente alargada, ya sea oval o con las esquinas en ángulos rectos. Cuando hayas decidido que forma de mesa irá, ten en cuenta lo siguiente:
- Entre la mesa de comedor y el mueble o pared más próximos debe existir una distancia de al menos 90 cm, aunque lo ideal es que ésta sea de 120 cm para permitir circular alrededor de la mesa mientras se use. Si la mesa que elegiste no nos permite contar con estos 90 cm de área libre entonces te recomendamos que busques una opción un poco más pequeña.
- Cada comensal necesita un espacio de aproximadamente 65 cm de ancho y 10 cm más si la silla tuviera brazos. En mesas redondas esta distancia es algo menor: una mesa de 120 cm de diámetro puede albergar hasta 4 personas y 6 comensales si mide 150 cm. Entre la altura del asiento y el sobre de la mesa debe haber una diferencia de 20 cm para que te resulte cómodo.
- Para una mesa redonda de 6 personas la medida mínima debería ser 1.40 m
- Para una mesa cuadrada de 8 personas la medida mínima debería ser de 1.40 m × 1.40 m
- Para una mesa rectangular de 6 personas la medida mínima debería ser 1.60 m × 90 cm
- Para una mesa rectangular de 8 personas la medida mínima debería ser de 2 m x 1.10 m
A partir de aquí, en función del tipo de planta y los elementos estructurales fijos –columnas, ventanas, puertas, enchufes, etc.–, podrán diseñar la distribución más adecuada para su salón. Les recomendamos que realicen un pequeño dibujo a escala sobre una hoja cuadriculada. Marquen los elementos fijos. Consideren siempre que estas medidas son estándares y son las mínimas indispensables que debemos tomar en cuenta.